La cultura cubana a través de la palabra ASERE: Un símbolo de comunidad e identidad arraigado en la herencia. Un término que representa amistad y hermandad, y que está en el corazón de la historia de ASERE Media.
"Asere" tiene su origen en la cultura Carabalí, traída a Cuba por africanos occidentales de la costa de Calabar. En la tradición religiosa Abakuá, derivada de esta cultura, "asere" se traduce aproximadamente como "te saludo", funcionando como una expresión de respeto. Con el tiempo, esta palabra evolucionó hasta convertirse en un coloquialismo ampliamente utilizado en Cuba para dirigirse a amigos, conocidos e incluso extraños con un sentido de cercanía y calidez.
Hoy en día, "asere" se entiende comúnmente en el español cubano como "bro", "dude" o "amigo". Es una palabra que trasciende barreras sociales y se usa en conversaciones cotidianas entre cubanos de todos los ámbitos.
La historia de ASERE Media está intrínsecamente ligada al viaje de su fundador, Jack Mesa. Nacido en Minnesota de padres cubanos, la vida de Jack ha sido una fusión entre su crianza estadounidense y su herencia cubana. Sus raíces familiares se remontan a Cataluña, España, antes de que sus antepasados emigraran a Cuba, agregando otra capa a este rico tejido cultural.
Desde pequeño, Jack estuvo rodeado de historias sobre Cuba, su cultura vibrante y la calidez de su gente. La palabra "asere" siempre estuvo presente en estos relatos, representando la naturaleza amigable e inclusiva de la sociedad cubana. Se convirtió en un puente entre su presente estadounidense y sus raíces cubanas, recordándole la importancia de la comunidad y la conexión.
-- Jack R. Mesa, Sr.
Fundador ASERE MEDIA by JRM Advertising, Inc.